
Que establece la Ley
Protección de Datos Personales Ecuador

Quienes deben cumplir
Empresas, instituciones gubernamentales, no gubernamentales y cualquier entidad que recolecte, procese o almacene información personal.
A quien afecta la ley
A las personas cuya información personal está siendo procesada. Les otorga derechos para controlar y acceder a sus datos, así como la posibilidad de rectificar información inexacta.
Cómo se aplica la Ley
Las organizaciones deben implementar políticas internas, realizar evaluaciones de riesgos y establecer mecanismos para garantizar la conformidad con la norma.
Cuál es el objetivo de la Ley
Protección de Datos Personales Ecuador
La ley tiene como objetivo primordial proteger los derechos fundamentales de privacidad y control sobre la información personal que recopilan las organizaciones no gubernamentales, públicas o privadas ya sean de orden jurídico o no.
Busca crear un equilibrio entre la necesidad de almacenar-procesar datos y el respeto a la privacidad de los individuos, promoviendo así un entorno confiable y seguro para el tratamiento de la información.


Qué exige la ley
Protección de Datos Personales Ecuador
La normativa exige a todas las entidades y organizaciones que manejen datos personales garantizar su tratamiento lícito, justo y transparente.
Además, exige a las empresas e instituciones a obtener un consentimiento verificable de los individuos antes de recopilar sus datos e insta a implementar medidas de seguridad adecuadas para evitar que haya filtraciones, fugas o accesos no autorizados a los mismos.

Principios de la Ley
Protección de Datos Personales Ecuador
La ley como principios busca mantener la privacidad y seguridad de la información personal. En resumen salvaguarda:
- La transparencia de los datos: Es decir, informar de manera clara cómo se recopilan y utilizan los datos, incluyendo la finalidad y la identidad del responsable.
- La minimización de datos: Busca que las empresas recolecten solo la información necesaria, limitando la cantidad para reducir riesgos de uso indebido o no autorizado.
- La exactitud de los datos: Deben ser precisos y actualizados, corrigiendo inexactitudes de manera oportuna para preservar la integridad y confianza.
- La limitación del plazo de conservación: Quien los recopile debe hacerlo por el tiempo necesario y garantizando la eliminación o anonimización.
- La integridad y confidencialidad de los datos: Es decir, quien recopile datos debe implementar medidas de seguridad para protegerlos contra accesos no autorizados, pérdidas o daños.

Resumen de la ley
protección de datos personales Ecuador
La Ley de Protección de Datos busca que las empresas e instituciones expliquen claramente cómo manejan la información de las personas, asegurando que la recopilación de datos tenga un propósito claro y evitando cualquier uso indebido. Se limita la cantidad de datos recopilados, se busca la precisión de la información, y se almacena solo el tiempo necesario, eliminándolos cuando ya no son necesarios. Además, se toman medidas para proteger la información, garantizando la seguridad y tranquilidad de las personas.